logo-gov-co
logo-colombia-potencia-de-la-vida
logo-caro-y-cuervo
logo
  • Inicio
  • ¿Qué es CLICC?
    • Presentación
    • Publicaciones relacionadas con los corpus
    • Equipo
  • Corpus
  • Recursos
    • Enlaces recomendados
    • Protocolo de transcripción ortográfica
    • Etiquetador
  • Guía de uso
    • Videos de uso
    • ¿Cómo citar?
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Acervo de tradición oral afrocaucano "Manuel Y Constanza USSA"

ASMYCU

Este acervo pretende contribuir a la ampliación de nuestro conocimiento sobre el legado cultural de las comunidades afrocaucanas mediante la recuperación del archivo sonoro de los investigadores Manuel y Constanza Ussa, que incluye la digitalización de 25 cintas magnetofónicas (1.320 minutos aproximadamente) grabadas en la década de los 80, durante el trabajo de campo que la profesora Ussa y
Conocer más

Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia

ALEC

El corpus ALEC está compuesto por 750 grabaciones recopiladas entre 1955 y 1983 en el marco de la investigación realizada para la construcción del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Actualmente, estamos en proceso de migración de los datos a esta plataforma, por lo cual de los 750 audios se encuentran disponibles 637 sesiones. La recopilación de las muestras fue realizada po
Conocer más

Corpus de aprendientes de español como lengua extranjera y segunda lengua - Escrito

CAELE2-E


Este corpus está compuesto por los siguientes subcorpus. Haz clic sobre cada uno para consultarlo.

    • ELE

    • L2-Sordos

    • L2-Indígenas
Conocer más

CAELE2-E

Corpus léxico del español de Colombia

CorlexCo

El Corpus léxico del español de Colombia recopila combinaciones léxicas, con criterio integral, es decir, las propias del país y también las compartidas con otros países hispanoamericanos y con el español general. No se limita a los colombianismos. Se trata de un macroproyecto iniciado en 2019 y planteado en fases anuales sucesivas.Por com
Conocer más

Corpus Lingüístico del Wounmeu

ColWou


Conocer más

Español Hablado en Bogotá

EHB

El corpus del Español Hablado en Bogotá (EHB) cuenta con 204 encuestas semilibres de entre 45 y 60 minutos. Estas grabaciones fueron recopiladas entre 1990 y 1992, en un proyecto dirigido por el Departamento de Dialectología del ICC para realizar un trabajo enfocado en "dialectología urbana con métodos sociolingüísticos" (Montes, 1998, p. 18). El corpus cuent
Conocer más

Habla Culta de Bogotá

HCB

El corpus del Habla Culta de Bogotá (HCB) está compuesto por 600 grabaciones recopiladas entre 1972 y 1984 en el proyecto "Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica". Actualmente estamos realizando el proceso de migración de los datos a esta plataforma, por lo cual de las 600 grabaciones disponibles, hay 102 sesio
Conocer más

Literatura de la violencia bipartidista en Colombia

LVBC

El corpus Literatura de la Violencia bipartidista en Colombia (LVBC) está compuesto por las novelas y los cuentos que sirvieron como fuentes para la selección de los ejemplos que hacen parte del Léxico de la Violencia en Colombia 1948-1970. Actualmente se han registrado 30 obras en la plataforma.
Conocer más

Instituto Caro y Cuervo

Sede Casa de Cuervo: Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia.
Código postal: 111711
Sede Yerbabuena: Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)
Código postal: 250008
Delegación Madrid, España: C/Alcalá, 49 Madrid.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 am - 5:00 pm.

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 342 2121
Línea Gratuita: 01-800-0111124
Correo Institucional: contactenos@caroycuervo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@caroycuervo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo logo-mincultura