El corpus ALEC está compuesto por 750 grabaciones recopiladas entre 1954 y 1978 en el marco de la investigación realizada para la construcción del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) (1954 - 1983). La recopilación de las muestras fue realizada por 23 encuestadores en 263 localidades distribuidas a lo largo del territorio nacional. La colección contiene encuestas fonéticas, re
El corpus ALEC está compuesto por 750 grabaciones recopiladas entre 1954 y 1978 en el marco de la investigación realizada para la construcción del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) (1954 - 1983). La recopilación de las muestras fue realizada por 23 encuestadores en 263 localidades distribuidas a lo largo del territorio nacional. La colección contiene encuestas fonéticas, relatos, entrevistas o muestras folclóricas relacionadas con los siguientes campos semánticos:
Alimentación
Animales Domésticos
Animales Silvestres
El Campo - cultivo y otros vegetales
Cuerpo humano
Embarcaciones y Pesca
Familia y ciclo de vida
Festividades y distracciones
Ganadería
Instituciones y vida religiosa
Industrias relacionadas con la agricultura
Oficios y empleo
Transporte
Tiempo y espacio
Vivienda
Vestido
FONÉTICA
GRAMÁTICA
ONOMÁSTICA
El ALEC cuenta con 1176 informantes de edades entre los 5 y 100 años. Durante la investigación se buscaba que los hablantes fueran nativos de su localidad y que tuvieran un mismo nivel sociocultural, es decir: trabajadores de las zonas rurales o relacionadas, con niveles similares de formación académica, que estuvieran entre los 40 y 60 años. En las grabaciones, sin embargo, los hablantes no siempre cumplen con estas características: se pueden encontrar personas de diversas edades con estudios superiores a la primaria, e incluso con cargos no relacionados con la vida rural. Esto también se debe a que en varias grabaciones, cuando se estaba entrevistando a una persona, llegaban otras e intervenían en la conversación.